Ir al contenido principal

Como potenciar la alegría y las iniciativas creativas.

 La creatividad es imprescindible en la vida de los seres humanos y está directamente relacionada con la alegría. Si queremos potenciar la creatividad en nuestros hogares debemos crear espacios que estimulen y amplíen nuestra capacidad creativa. Las estancias más propicias serían un taller o un despacho en el caso de los adultos y en el caso de los niños el cuarto de juego.



Hoy abordaremos el tema del despacho en el hogar, su ubicación, orientación y la disposición de los distintos elementos que lo conforman, dándoles unos tips sencillisimos con los cuales podrás potenciar y estimular la creatividad en tu hogar y así repercutir directamente de manera positiva  en el estado anímico y espiritual.

El Despacho.


Hoy en día se estila mucho el desarrollo del trabajo creativo desde el hogar. La ubicación del despacho va a depender de la actividad que se realice en él. Si este exige introspección, el mejor lugar es la parte interior de la casa. Si en cambio las actividades están relacionadas con el mundo exterior, se aconseja ubicarlo frente a la puerta de entrada. La orientación ha de ser hacia el oeste o hacia el este, así la luz alcanzara el plano del trabajo desde la izquierda, por tanto la ventana ha de situarse a la izquierda de la estancia. Si la ventana diera con una vista molesta o perturbadora, podemos remediar con cortinas, lo ideal sería contar con una vista apacible y relajante.


Evita el exceso de muebles. Esto te permitirá la libertad de movimientos y facilita el flujo de energía. Se recomienda siguiendo los principios de las formas, los muebles con terminaciones redondeadas, para facilitar el flujo de energías y no ejercer ningún tipo de obstáculo. También es aconsejable que renueves tus mobiliarios, sobre todos si es el comienzo de un nuevo emprendimiento, desde el hogar. Cuando se comienza una nueva etapa de la vida lo mejor es emprenderla con muebles nuevos que no estén contaminados con energía de otras personas. La excepción podría ser heredar un escritorio de una persona exitosa. 


El escritorio o mesa cumple una función esencial en el trabajo de muchas personas. Su correcta ubicación puede favorecer el trabajo creativo y el buen desarrollo laboral. Este debe ser rectangular, cómodo y funcional,  debe estar de cara a la puerta, debemos evitar estar de frente a las ventanas para no tener distracciones. El mismo debe permanecer despejado y libre de objetos y polvo. Mantener todos los elementos de desorden,  papeles, asuntos pendientes, guardados en cajas o en armarios fuera de la vista. Podemos crear una zona específica de asuntos pendientes para así poder ir resolviendo con más eficacia y generar la entrada de nuevas oportunidades.


Debemos tener presente en todo momento que el orden es vital para mantener nuestro hogar en equilibrio y el estímulo hacia la creatividad. Por ello, debemos utilizar estanterías con puertas que puedan favorecer el orden. Los estantes con libros representan nuestro conocimiento, nuestra cultura y se les deben ubicar en la pared izquierda respecto a la puerta de entrada.


La silla ha de ser cómoda y con un respaldo alto, de ese modo protege nuestra espalda y además que la altura del espaldar está ligada a nuestra superación profesional. Como elemento decorativo podemos utilizar un cuadro que represente agua y lo ubicamos a espalda del que trabaja. 


También una maceta de metal con una planta es una excelente idea para hacer fluir la buena energía.

Un punto importante es el manejo adecuado de paletas de colores a la hora de pintar las paredes del despacho. Los tonos amarillos producen alegría y al igual que los blancos o lo beige, se recomiendan para lugares pequeños o con poca luz. Los verdes son adecuados para espacios con poca ventilación y además estimulan la creatividad.


Recuerda que contar con espacios que permitan desarrollar las actividades creativas es contribuir a un beneficio  para la mente y el espíritu. Si te gusto la publicacion y te ha sido de utilidad, compártela con tus amigos, todo lo que das se te multiplicara.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pizarras

La funda ecológica en República Dominicana.

¿Qué son las BioBags? Las tendencias en el nuevo modelo de vida ecológica de los consumidores exigen reajuste en el modelo productivo, lo que ha generado el diseño de nuevos materiales, cuya degradación no impacte sobre el ambiente y el planeta tierra. Así como también la reutilización del plástico para la elaboración de algunos productos, como prácticas de reciclaje. Las BioBags son fundas ecológicas cuyo uso es tendencia a nivel mundial y han sido diseñadas por la necesidad de reutilizar, reducir y reciclar el número de bolsas de polietileno que son desechadas a diario en grandes cantidades, en todas partes del mundo. Son elaboradas con materiales que han sido reciclados para convertirlos en bolsas de papel, plástico o tela, en los cuales las materias primas que las componen provienen de la reutilización de materiales previamente tratados para su posterior uso como bolsas. Son calificadas como bolsas ecológicas porqué no se han utilizado nuevos recursos sino se ...

Los 5 principios de la agricultura sostenible

Aprovechamos la oportunidad de aportar un granito de conocimiento en el área, con motivo de hoy 5 de Junio, estar conmemorando el día internacional del medio ambiente, constituyendo este, uno de los bienes mas preciado que tenemos, lo que conlleva a fortalecer el compromiso con el mismo, para cuidarlo y conservarlo. Fomentando la consciencia de las acciones que tomamos hacia el. Valorar el entorno en el que vivimos y respetarlo hace posible la habitabilidad del planeta a generaciones futuras, lo cual encierra un acto de consideración hacia el prójimo y un principio de muy alto valor.     La manera como nos relacionamos con nuestro entorno si generar impacto negativo sobre este,  debería  ser el tema  más  actual,  rondando en nuestras mentes. Como seres humanos responsables, debemos considerar que le vamos a dejar a las generaciones futuras y estar  más  atento a nuestros  hábitos  de consumo e interacciones con el ambient...